Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mascotas pueden ser fuente de contaminación en la cocina

Para minimizar los riesgos de contaminación se debe también restringir al máximo que las mascotas transiten por la cocina.

Los animales domésticos como los perros, gatos o pájaros pueden poner en peligro la seguridad de los alimentos que consumimos, aún cuando ellos estén sanos, ya que podrían transportar bacterias y virus en sus pelos o patas y convertirse así en fuente de contaminación en la cocina.

Los especialistas de la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron a la población situar los espacios de estancia o para dormir de los animales domésticos en lugar que no sea la cocina.

Para minimizar los riesgos de contaminación se debe también restringir al máximo que las mascotas transiten por la cocina y no manipular sus objetos (como juguetes o platos de comida) mientras estamos cocinando.

Se debe tener en cuenta además, no colocar sus platos de comida o bebida en la cocina para evitar el desarrollo de microbios.

Asimismo evitar dejar restos de comida a su alcance, ni consentir que coma en el suelo de la cocina, tampoco dejar a su alcance bolsas de basura o desperdicios.

"Cuando el perro vuelva de paseo procuremos que no entre directamente a la cocina, muy especialmente si se ha manchado de barro o está mojado", recalcaron.

De lo que se trata, cuando se tienen mascotas en casa, es de extremar las medidas de higiene y de limpieza en la cocina para minimizar los focos de infección.

Estas precauciones no sólo son una garantía de salud para el animal doméstico; suponen, también, un seguro para las personas que conviven con él, así evitaremos especialmente enfermedades relacionadas con problemas estomacales y diarreas.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA