Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Mayoría de colegios no tienen quioscos saludables, alertan

RPP
RPP

El consumo de alimentos no saludables en los escolares incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pocas semanas de iniciar el año escolar 2013, la mayoría de los colegios, tanto públicos como privados, a la fecha no tienen “quioscos saludables”, alertó el Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP).

El Decano del CNP, Lic. Oscar Roy Miranda, indicó que se debe regular la venta de productos no saludables en los quioscos escolares, “es un trabajo conjunto entre la APAFA, los Ministerios de Educación y Salud, así como de los Gobiernos regionales y las municipalidades locales”, comentó.

El consumo de alimentos no saludables en los escolares incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad, que a largo plazo les producirá enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial.

La promoción de la alimentación saludable también debe ir acompañada fomento de la práctica de la actividad física, ya que 1 de cada 5 niños entre 5 a 9 años de edad tiene sobrepeso u obesidad en el país.

El Decano Nacional puntualizó que los escolares de primaria y secundaria deben tener la opción de elegir en los quioscos los alimentos como frutas, frutas secas, jugos naturales, agua, cereales diversos, sándwiches nutritivos, entre otras preparaciones económicas y nutritivas con bajo contenido de grasas y de azúcar.

En tal contexto, indicó que el Colegio de Nutricionistas del Perú a través de sus agremiados se compromete a apoyar las diversas iniciativas en salud de la alimentación y nutrición de la población peruana, especialmente los niños y niñas.

Los Colegios y Padres de Familias que deseen una orientación nutricional pueden llamar al 637-7291, teléfono del Colegio de Nutricionistas del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA