Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Médicos de Cuba logran avance en vacuna contra el cáncer de próstata

Heberprovac es el nombre de la vacuna que mejora en casi un 100 por ciento la calidad de vida y la supervicencia

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos de Cuba avanzan "con todo éxito" en las pruebas, para una vacuna terapéutica contra el cáncer de próstata, de fabricación nacional, y que ya pasó la primera fase del ensayo clínico, informaron hoy medios locales.

 

El Heberprovac, producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la ciudad oriental de Camagüey, es una vacuna terapéutica utilizable en el "estado avanzado de la enfermedad", según la agencia AIN.

 

Pese a que la vacuna no cura la enfermedad, si "se prevén influencias en la elevación de la calidad de vida y de la supervivencia" de los pacientes aquejados de esta enfermedad, que constituye la segunda causa de muerte en los hombres cubanos, agrega el medio, citado por la agencia DPA.

 

De acuerdo con los reportes, la primera etapa de ensayos clínicos concluyó en julio de 2007 y recientemente pasó el período de verificación, en el que quedaron "corroboradas" las repercusiones de las pruebas.

 

El diario cubano Juventud Rebelde indica por su parte que, aunque todavía queda un amplio camino por transitar para probar el fármaco, la fase concluida es "determinante para el ulterior desarrollo del producto".

 

La segunda fase de ensayos comenzará en una fecha aún por decidir y se prevé pruebas para "determinar la dosis más efectiva y el mejor esquema de aplicación" del fármaco que, según AIN.

 

ANDINA


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA