Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Meniscos: ¿Qué son y cómo saber si están dañados?

El menisco es una estructura anatómica que se encuentra dentro de nuestras rodillas. Una lesión de meniscos puede sucederle a cualquiera, independientemente de su edad
El menisco es una estructura anatómica que se encuentra dentro de nuestras rodillas. Una lesión de meniscos puede sucederle a cualquiera, independientemente de su edad | Fuente: Freepik/ JCOMP | Fotógrafo: SAKON THURIWONGSA

Por: Dr. Jorge Rodríguez Saavedra, ortopedista y traumatólogo. El menisco es una estructura anatómica que se encuentra dentro de nuestras rodillas. Una lesión de meniscos puede sucederle a cualquiera, independientemente de su edad.

Por: Dr. Jorge Rodríguez Saavedra, ortopedista y traumatólogo

El menisco es una estructura anatómica que se encuentra dentro de nuestras rodillas. Una lesión de meniscos puede sucederle a cualquiera, independientemente de su edad. Un paciente joven, por ejemplo, sin ningún traumatismo o antecedentes, puede sufrir una lesión como producto de un evento traumático o actividad física forzada. Por su parte, una persona mayor, suele padecer de lesión a los meniscos como parte del proceso degenerativo o de envejecimiento.

Un desgarro o ruptura de meniscos se puede presentar con un sentimiento de inestabilidad, es decir la sensación de que la rodilla nos falsea o no es estable, o la sensación de bloqueo o traba de la rodilla. Sin embargo, esto no confirma a un cien por ciento una lesión en el menisco, por lo que lo recomendable es que, si el paciente presenta alguno de estos síntomas, acuda a un médico traumatólogo, quien le hará un examen clínico y una resonancia magnética en la rodilla para corroborar la presencia de lesión.

¿Qué puedo hacer si me confirman un desgarro o ruptura meniscal?

El tratamiento depende, principalmente, de la sintomatología del paciente. En un paciente con molestias leves el médico recomendará ser más conservador en el tratamiento, es decir, observar la evolución poniendo especial atención en posibles síntomas que puedan indicar un daño mayor. Estos pueden presentarse en cualquier momento y hacer que las molestias aumenten.

Cuando el paciente presenta síntomas más graves, como bloqueo e inestabilidad de la rodilla , y el examen físico realizado lo corrobora, el médico debe considerar realizar una intervención. Esto, por supuesto, se hace tomando en cuenta varios factores, como la edad del paciente en cuestión, ya que ello determinará si es apto para realizarse una artroscopia de rodilla. Este procedimiento es mínimamente invasivo y se puede realizar de manera ambulatoria. La artroscopia de rodilla la realiza un traumatólogo subespecialista en cirugía de rodilla y su objetivo es confirmar las lesiones internas de la rodilla y resolverlas en el mismo procedimiento.

¿Cómo evitamos las lesiones de los meniscos?

Para prevenir lesiones, es indispensable fortalecer la musculatura de nuestras rodillas, es decir, los cuádriceps y los isquiotibiales, que son los músculos que se encuentran en la parte posterior de la pierna. Además, debemos evitar movimientos o torsiones forzadas de las rodillas y, al momento de realizar cualquier actividad deportiva, tener en cuenta las cuatro etapas a seguir: primero estirar, segundo calentar, tercero realizar el deporte en sí y cuarto enfriar.

Por último, es bueno consumir alimentos como salmón, atún, sardinas, aceite de oliva, espinacas, acelgas y semillas de chía, entre otros. No olvide que, ante cualquier molestia, debe consultar con un traumatólogo que pueda guiarlo y así evitar que el posible daño se agrave.


Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA