Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Mitos y verdades sobre el colesterol y cómo controlarlo

Se asocia el dolor de cabeza y los mareos a niveles altos de colesterol cuando por el contrario, un colesterol alto no presenta molestia alguna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen algunos mitos acerca del colesterol que evitan la posibilidad de controlarlo a través de una alimentación sana o de chequeos médicos preventivos. Un informe de "Panorama" recoge las opiniones de cuatro especialistas en nutrición.

Para Geraldine Maurer, nutricionista de la Clínica Muñiz, es un mito que el colesterol solo se presente en personas obesas, "hay personas extremadamente delgadas pero tienen los triglicéridos altos, el colesterol elevado, la presión alta".

Otro mito es que se asocia el dolor de cabeza y los mareos a niveles altos de colesterol cuando por el contrario, un colesterol alto no presenta molestia alguna. "Como no tienes ninguna molestia la gente no va al médico y eso es un error tremendo", explica Juan Jose Sosa, cardiólogo de la Clínica Internacional.

El consumo de tres o cuatro huevos al día tampoco debe asociarse a un nivel alto de colesterol, "se han presentado estudios de personas que comen esta cantidad y no se eleva el colesterol, al contrario", sostiene la nutricionista Milagros Agurto.

Es importante controlar el colesterol a través del consumo de grasas benéficas como el aceite de oliva o de sacha inchi y consumir pescado de carne oscura, menestras, palta, manzana, avena, camote, linaza y hiervas aromáticas en polvo como la albahaca, la canela, entre otras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA