Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Muertes por cáncer en el mundo crecerán más de un 70% en próximos 20 años

Foto: EFE
Foto: EFE

El 56 por ciento de nuevos casos de cáncer durante 2008 se localizaron en las regiones en desarrollo, que acapararon a su vez el 63 por ciento de las muertes por esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El cáncer causará 13,2 millones de muertes en 2030, el 72 por ciento más que en 2008, y se diagnosticarán 21,4 millones de nuevos casos, según el informe Globocan de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mortalidad debido a esta enfermedad no se reducirá, por tanto, a nivel global, debido a que en los países en desarrollo, que habrán multiplicado por cuatro su población entre 1950 y 2030, habitarán diez veces más personas ancianas.

Este grupo de edad es más propenso a padecer cáncer, en unas regiones donde además los tratamientos para hacer frente a esta patología son menos efectivos que en Occidente, señala el informe, presentado hoy.

El 56 por ciento de nuevos casos de cáncer en el mundo durante 2008 se localizaron en las regiones en desarrollo, que acapararon a su vez el 63 por ciento de las muertes por esta enfermedad.

El cáncer más común es el de pulmón, que con 1,6 millones de casos diagnosticados en el mundo representaron el 12,7 por ciento del total, seguidos del de mama, que con 1,3 millones de detecciones supusieron el 10,9 por ciento del total. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA