Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mujeres que fuman sufren ataques cardiacos más jóvenes que los hombres

Estudio demuestra que mujeres que fuman sufren ataques cardiacos a edad más temprana que los varones y que las consecuencias son peores para ellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres que fuman sufren ataques cardiacos a edad más temprana que los varones con ese hábito y tienen más probabilidades de complicaciones en los meses tras el ataque, según un estudio que publica hoy la Universidad de Michigan.

El estudio, realizado por el Centro Cardiovascular de esa universidad estadounidense, fue adelantado en la edición digital de la revista American Journal of Cardiology.

En Estados Unidos, la cifra de mujeres fumadoras es menor que la de hombres pero el estudio demuestra que las consecuencias son peores para las féminas.

"Fumar no es bueno para los hombres ni para las mujeres, pero nuestro análisis indica que las mujeres que fuman están mucho peor que los hombres seis meses después de un ataque cardiaco", señaló la autora principal del estudio, Elizabeth Jackson, cardióloga en el Centro Cardiovascular de la Universidad de Michigan.

Los fumadores son de dos a cuatro veces más propensos que los no fumadores a desarrollar enfermedades cardiacas. "El síndrome coronario agudo puede ser diferente y la carga ateroesclerótica puede ser mayor para las mujeres", señaló Jackson.

El tabaquismo reduce la circulación porque estrecha los vasos sanguíneos y contribuye a una acumulación de placa ateroesclerótica (depósito de materia grasa) en las paredes de las arterias.

Para realizar el estudio, Jackson y el también cardiólogo Michael Howe analizaron la evolución de los pacientes fumadores durante y después de un incidente de síndrome coronario agudo, como un ataque cardiaco.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA