Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Multimicronutrientes para prevenir la desnutrición en Perú

P
P

Con esta medida se busca enfrentar este mal en un periodo vital de los niños: los primeros meses de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un paso importante para luchar contra la anemia y la desnutrición en la primera infancia se dio este año desde el gobierno a través del Ministerio de Salud con la promoción del uso de multimicronutrientes, destacó el presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza Federico Arnillas.

“Es una estrategia preventiva porque actualmente tenemos altas tasas de anemia entre los niños más pequeños”, manifestó. Estas disposiciones, dadas desde el Ministerio de Salud, contribuirán a enfrentar a este mal en ese periodo tan vital de los primeros meses, dijo.

Las mismas “abren el camino para la compra de este suplemento nutricional y la inclusión del mismo en los tratamientos regulares cubiertos por el Seguro Integral de Salud”, refirió.

En tal sentido, Arnillas recordó que los problemas nutricionales de estos menores no se dan cuando ya están en la etapa escolar y recibiendo los desayunos escolares. “El problema principal se presenta entre el sexto mes y el mes 18; es decir, en los doce meses siguientes al destete”, indicó.

Precisó que se trata del “periodo más crítico para la presencia de cuadros de desnutrición crónica y de anemia”.

Arnillas indicó que lo que queda hacer ahora es que todos los establecimientos de salud cuenten con los multimicronutrientes y darles mayor información a los padres de familia respecto a los beneficios que reporta a sus niños el consumo de estos.

Este aspecto es uno de los principales avances dentro de la lucha contra la pobreza y la política de inclusión social desarrollada por el gobierno durante 2012, subrayó.

El énfasis puesto en el sector de la primera infancia tiende a prevenir daños que, ocasionados en esta etapa, tienden a permanecer toda la vida, añadió. “Está probada la relación entre el buen desarrollo logrado a una edad temprana y el bienestar de la persona en su edad adulta”, puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA