Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Niegan que las antenas de telefonía causen cáncer

Ingeniero Víctor Cruz, parte del proyecto internacional sobre campos electromagnéticos de la OMS, dijo que si existe esa percepción es porque es ´una tecnología nueva y muy invasiva´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

No hay ningún estudio concluyente que determine que las antenas de telefonía causen secuelas adversas para la salud y enfermedades como el cáncer, afirmó Víctor Cruz, especializado en telecomunicaciones y medio ambiente.

El ingeniero, que desde hace aproximadamente 15 años trabaja con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y forma parte del proyecto internacional sobre campos electromagnéticos, anotó que lo que sí se produce es un calentamiento mínimo.

Estimó que si existe esa percepción respecto a que las antenas de telefonía son dañinas para la salud, se debe a que es "una tecnología nueva y muy invasiva", ya que están al costado de las casas.

"Hay 2.500 estaciones en Lima. El detonador debe ser el impacto visual porque no se está trabajando con estándares ambientales", sostuvo en entrevista con RPP Noticias.

Agregó, por otra parte, que en el caso de los teléfonos móviles sí se han realizado estudios de tipo epidemiológicos que han dado como resultado el incremento de tumores al cerebro, pero que -advirtió- deben ser complementados con otros estudios, ya que "aún no es un efecto establecido".

"Si habría que relacionar con algo de la telefonía móvil, lo más probable es con el teléfono móvil, que es un aparato que uno utiliza a discreción, es decir, puede usarse poco o mucho", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA