Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Niños con fiebre por más de un día pueden sufrir neumonía

Los más vulnerables son los niños menores de cinco años y adultos mayores, en especial los que padecen de otra enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños con fiebre por más de 24 horas deben ser atendidos en el centro de salud más cercano para evitar cuadros de neumonía y complicaciones propias de las infecciones respiratorias, recomendó hoy una especialista del Ministerio de Salud (Minsa).

Rosa Vilca, representante de la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, dijo que los padres de familia deben estar atentos y, ante un síntoma febril prolongado, trasladar a su niño para que reciba la mejor atención con las medicinas y tratamientos que correspondan.

Si su niño tiene fiebre y malestar por más de 24 horas y no disminuye, de inmediato busque ayuda en un establecimiento de salud. No crea que naturalmente se le va a pasar. Es un error pensar que los niños tienen el mismo mecanismo de defensa de los adultos”, apuntó.

La especialista indicó que, en comparación con años anteriores, existe una disminución en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonías en el país. Sin embargo, pidió a la población no bajar la guardia.

Vilca agregó, no obstante, que las bajas temperaturas propias de la temporada de invierno y las heladas en las alturas del país, hacen que aumente estacionalmente la cifra de casos.

Igual que otros años, a partir de mayo, con la disminución de la temperatura y las heladas en las alturas, vemos que se incrementa estacionalmente el número de esos casos”, explicó.

Los más vulnerables, mencionó la experta, son los niños menores de cinco años y los adultos mayores, sobre todo los que ya padecen de otras enfermedades.

Hay factores de protección que necesitamos fortalecer, como una adecuada nutrición que se debe dar incluso desde la madre gestante, que debe llevar un adecuado control para que su bebé nazca con buen peso, anotó.

También se debe fortalecer la lactancia materna y completar el calendario de vacunas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA