Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños con obesidad sufren depresión

El mayor número de casos de obesidad en niños se presenta en Lima Metropolitana y el resto de la región costa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Además de otros males, la obesidad afecta el sistema emocional en quienes la padecen, principalmente en niños, ocasionando depresión y pérdida de autoestima, afirmó el licenciado José Sánchez, representante del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Minsa.

El especialista indicó que el mayor número de casos de obesidad en niños se presenta en Lima Metropolitana y el resto de la región costa debido a su mayor desarrollo social y gran densidad poblacional, a los mejores ingresos económicos, mayores niveles de educación, entre otros.

Asimismo recomendó el consumo de alimentos saludables, como verduras de estación -ensaladas de brócoli, lechuga mixta con palta, zanahoria y zapallo-, así como frutas también de estación, como naranja, mandarina, manzana y uvas.

Las frutas deben ser ingeridas a media mañana como un pequeño refrigerio, mientras que las ensaladas deben incluirse en el almuerzo en una porción pequeña hasta mejorar los hábitos del niño.

A ello se debe sumar una actividad física de rutina, como practicar un deporte o simplemente caminar por lo menos durante 30 minutos continuos, así como hacer las labores de la casa, lo cual permite gastar la energía acumulada de la alimentación.

Es de suma importancia limitar el consumo de frituras, pastas, gaseosas, panes y pasteles en los niños que se encuentran con sobrepeso u obesidad. En tanto, los que están bien en su estado nutricional deben ingerir alimentos con moderación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA