Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Niños pequeños y autistas parecen insensibles al bostezo contagioso

Foto Wikimedia/Stewart Butterfield
Foto Wikimedia/Stewart Butterfield

Investigadores de la Universidad de Connecticut observaron a 120 niños de entre uno y seis años de edad y 30 niños de entre seis y 15 años autistas para el estudio,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los niños menores de cuatro años y los autistas parecen ser insensibles a los bostezos contagiosos, el fenómeno por el cual una persona bosteza cuando ve a otra hacerlo, según un estudio publicado este miércoles en Estados Unidos.

Investigadores de la Universidad de Connecticut (noreste) observaron a 120 niños de entre uno y seis años de edad y 30 niños de entre seis y 15 años autistas para el estudio, cuyos resultados publica la revista Child Development.

Los investigadores descubrieron que aunque los bebés bostezan espontáneamente antes incluso de nacer, la mayoría de los niños son insensibles a los bostezos de los demás antes de los cuatro años.

El estudio también destaca que los niños que padecen autismo son menos susceptibles de reaccionar a los bostezos de los demás y que su sensibilidad a los bostezos es proporcional a su grado de autismo.

"Dado que el bostezo contagioso puede ser un signo de empatía, este estudio sugiere que la empatía y la imitación que la sostiene se desarrollan en los primeros años de vida, y que los niños que padecen autismo se pierden indicios sutiles que los unen emocionalmente a los demás", destacan los investigadores.

En el adulto, el bostezo contagioso es muy común: cerca de la mitad de la población es incapaz de resistirlo, destacan.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA