Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños y adultos mayores son los principales afectados por "golpe de calor"

El 'Golpe de calor' es causado por el aumento de temperatura ambiental, como el que se producirá por el Fenómeno El Niño.
El 'Golpe de calor' es causado por el aumento de temperatura ambiental, como el que se producirá por el Fenómeno El Niño. | Fuente: Getty Images

El que “golpe de calor” se presenta con temperaturas entre 39 y 40 grados, piel seca, diarreas, náuseas, vómitos, irritabilidad y en casos severos convulsiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos infectólogos advirtieron que tanto niños como adultos mayores pueden ser afectados por un "golpe de calor", una afección que se presenta con fiebres altas (39 y 40 grados), piel seca, diarreas, náuseas, vómitos e irritabilidad y que es causada por las temperaturas muy altas, como las que se producirán este verano por el Fenómeno El Niño.

Según el doctor César Cabezas Sánchez, del Instituto Nacional de Salud (INS), las principales víctimas de un “golpe de calor" son los niños menores de 18 meses y los adultos mayores, sobre todo aquellos que viven en ambientes con poca ventilación.

“Los pacientes empiezan a tener fiebres altas, son llevados a los hospitales y muchas veces se les diagnostica una enfermedad infecciosa. Reciben antibióticos pero la fiebre persiste por varias semanas. En los casos más severos presentan convulsiones y pueden fallecer en corto tiempo”, advirtió Cabezas.
 
En ese sentido, el especialista explicó que frente al aumento de la temperatura ambiental, "lo más conveniente es mantener las viviendas ventiladas (y cualquier lugar de afluencia de público infantil y de la tercera edad), instalar un ventilador si fuera necesario, beber abundante agua, vestir ropa de algodón y evitar prendas ajustadas”

En caso de presentar estos síntomas, Cabezas recomienda acudir de inmediato a un centro de salud. Asimismo, se puede utilizar paños de agua tibia, bañar al paciente también con agua tibia y utilizar ropa suelta.

ANDINA
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA