Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños y verano: Ocho consejos prácticos para cuidar su piel en esta temporada

Estar preparado para proteger la piel de su niño lo ayudará a prevenir situaciones indeseables comunes en esta temporada.
Estar preparado para proteger la piel de su niño lo ayudará a prevenir situaciones indeseables comunes en esta temporada. | Fuente: AFP

Estar preparado para proteger la piel de su niño lo ayudará a prevenir situaciones indeseables comunes en esta temporada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estamos en pleno verano y los niños no están libres de los perjuicios de la exposición al sol. Estar preparado para proteger la piel de su niño lo ayudará a prevenir situaciones indeseables comunes en esta temporada.

Aquí algunos consejos para el mejor cuidado de la piel sensible de los más pequeños ante la exposición al sol. 

RECIÉN NACIDOS

Mantenga a los recién nacidos lejos de la exposición directa al sol. Cuando el bebé llegue a los 6 meses o más, podrá considerar la aplicación de protectores solares específicos para esta edad. Siempre consultelo antes con su pediatra.

¿CÓMO ESCOGER EL PROTECTOR CORRECTO? 

- Escoja protectores que tengan dioxido de zinc o dioxido de titanio y protector (SPF) no menor de 30.

- Evite protectores que contengan parabeno, benzofenona, oxibenzona, octinoxato, avobenzona y todos aquellos que contengan fragancias y colorantes.

- Escoja protectores que ofrezcan un alto espectro de protección. Principalmente los rayos UVA y UVB.

¿CÓMO APLICARLO? 

Siempre aplíquelo 15 a 30 minutos antes de salir al sol. Vuelva a aplicar cada 2 horas o antes si el niño se sumergió en el agua. En caso de los protectores a prueba de agua, aplíquelos como se indica en el producto.

¿CÓMO VESTIRLOS? 

Vista a su pequeño con ropas ligeras; de ser posible, de algodón. Asegúrese de proveerle de un sombrero de ala ancha completa, que cubra rostro, rostro, cuello, orejas y nuca.

De ser posible, consulte con su oftalmólogo pediatra sobre el uso de lentes oscuros para su niño. Esto favorecerá la protección de los ojos y de la piel alrededor de los mismos.

EVITE LA LUZ SOLAR A CIERTAS HORAS DEL DÍA

La mejor forma de protegerse contra los daños del sol, es evitar exponerse al sol!. Trate de que su pequeño no salga entre las 10 am y las 3 pm, que es cuando los rayos del sol son más intensos.

NUTRICIÓN 

Hidratación y nutrición son la clave. Asegurese de que su hijo beba abundantes líquidos, coma vegetales frescos y productos ricos en antioxidantes.

MANEJO DE IRRITACIONES EN LA PIEL 

Los niños tienden a sudar y esto puede provocarles sarpullidos en la cara, cuello o torso (barriga, pecho y espalda). Esto puede ser causado por la obstrucción de poros y puede ser sumamente molesto.

Para evitarlo y contrarrestaldo, báñelo con agua tibia y use jabón con muy poca o sin fragancia. La ingesta de alimentos ricos en vitamina C también es una buena idea. Si el niño indica escozor o ardor intenso, podría optar por una pomada que contenga calamina.

¿CÓMO TRATAR LA INSOLACIÓN? 

Si su niño se quemó con el sol, coloque compresas frías (no heladas) sobre la zona afectada. Adicionalmente considere el gel de Aloe Vera previamente refrigerado unos minutos antes de su aplicación.

Si estas medidas no logran reducir los sintomas, es importante que consulte con su médico pediatra.



Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA