Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

No hay remedio para la adicción pero sí para controlarla, afirman

Asimismo, expresó que paralelamente al suministro de medicamentos, la persona adicta debe de seguir una terapia como la cognitiva conductual u otras de la gama de tratamientos de este tipo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando una persona se propone a dejar de ser adicto, una de las primeras preguntas que se hace es ¿Y ahora qué hago? Lo primero que se quiere es terminar con la pesadilla vivida, a veces durante años, lo más pronto posible.

Según el psiquíatra, Teobaldo Llosa, señaló que no existe un medicamento seguro para las adicciones, ya sea para la cocaína, la marihuana o el alcohol, pero sí para controlar los efectos secundarios que esta puede ocasionar.

“No hay remedio efectivo para las adicciones. Puede tratarse químicamente con medicamentos, pero sí para contralar los efectos secundarios que causan esta dependencia como la irritabilidad, la agresividad y la compulsividad”, afirmó Llosa a RPP Noticias.

Asimismo, expresó que paralelamente al suministro de medicamentos, la persona adicta debe de seguir una terapia como la cognitiva conductual u otras de la gama de tratamientos de este tipo.

Llosa señaló que existen casos en los que el tratamiento no puede ser ambulatorio y es necesario que el paciente sea internado. En estas situaciones, es necesario que este centro cuente con un equipo terapéutico profesional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA