Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Normas antitabaco sólo amparan a un tercio de la población mundial

Morguefile/solracgi2nd
Morguefile/solracgi2nd

El tabaco cobra la vida de unas 6 millones de personas cada año, alrededor de un millón de ellas en América Latina, según los datos de la OMS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo un tercio de la población mundial, unos 2.300 millones de personas, está cubierta por al menos una medida de limitación del consumo de tabaco, por lo que es necesario que aumente el número de países que aplican normas para combatirlo, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe mundial sobre la epidemia del tabaco 2013, la OMS habla de avances importantes en los últimos años en la lucha contra el consumo del tabaco, pero también resalta la necesidad de que más países adopten las medidas que recomienda el organismo para combatirlo.

Ello como paso indispensable para la alcanzar la "meta acordada a nivel mundial de reducir en un 30 % el consumo de tabaco para el 2025".

El informe de la OMS correspondiente a este año se centra en promover las llamadas medidas de prohibición total de la Publicidad, la Promoción y el Patrocinio del Tabaco (PPPT) como una forma "muy eficaz para reducir o eliminar la exposición a los factores que inducen a consumirlo".

"Los países que han impuesto prohibiciones totales junto con otras medidas de control del tabaco han logrado reducir su consumo de forma significativa en solo unos cuantos años", dijo el director del Departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles de la OMS, Douglas Bettcher, quien presentó el informe anual.

En el informe, la OMS precisa que 24 países del mundo que albergan 694 millones de personas han implantado prohibiciones completas, lo que representa menos del 10 % de la población mundial.

Otros 100 países están a punto de prohibirlo totalmente, pero quedan 67 países que no prohíben ninguna forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, ni han implementado tampoco medidas para prohibir la publicidad en los medios de difusión y la prensa nacional, indicó el organismo.

"Sin preocuparse de los efectos nocivos del consumo del tabaco, las tabacaleras invierten cada año decenas de miles de millones de dólares en publicidad, promoción y patrocinio", afirmó la OMS, que reiteró que el consumo de esa sustancia es la principal causa de muerte evitable a nivel mundial.

El tabaco cobra la vida de unas 6 millones de personas cada año, alrededor de un millón de ellas en América Latina, según los datos de la OMS. "Si se mantienen las tendencias actuales el número de muertes atribuibles al consumo del tabaco aumentará a 8 millones al año en el 2030", indicó el organismo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA