Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nueva técnica de reconstrucción mamaria tras "el efecto Jolie"

Foto: Minsa
Foto: Minsa

El nuevo procedimiento consiste en realizar la reconstrucción mamaria por encima del músculo pectoral. Reduce el dolor, acelera la recuperación de las pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reconstrucción mamaria es un procedimiento delicado porque las mujeres se la practican luego de pasar por un tratamiento de cáncer de mama o luego de mastectomías profilácticas, que se realizan quienes tienen altos factores de riesgo de contraer esa enfermedad.
 
Fue en el año 2013 que la famosa actriz estadounidense Angelina Jolie se hizo una doble mastectomía. Quiso así restar las probabilidades de contraer el cáncer que mató a su madre.

La celebridad de Hollywood provocó el llamado “efecto Jolie” que incrementó considerablemente la demanda de mastectomías preventivas. Dos años después, ha surgido una nueva técnica para la reconstrucción de senos.

El nuevo procedimiento consiste en realizar la reconstrucción mamaria por encima del músculo pectoral con ayuda de una malla. Reduce el dolor, acelera la recuperación de las pacientes y disminuye el riesgo de atrofia muscular, según explicó a ‘Diario Médico’ Jaume Masià, jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de San Pablo, en Barcelona (España).

Colocar las prótesis de mama por debajo del músculo era hasta hace poco más de un año la mejor opción, pero los especialistas han coincidido en que esta técnica es muy dolorosa para la paciente y se asocia a riesgo de atrofia muscular con el paso del tiempo.

Jaume Masià destaca que los resultados de esta nueva intervención ha demostrado que las pacientes se recuperan más rápidamente y requieren menos analgésicos, además de que a más de un año de seguimiento presentan la musculatura preservada y mejores resultados estéticos.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA