Los pacientes diabéticos con piernas engangrenadas ahora podrán evitar la amputación de sus miembros, mediante la técnica denominada angiografía digital.

La técnica de diagnóstico y tratamiento ha sido denominada como angiografía digital con sustracción de imágenes, la cual detecta mediante imágenes dónde están tapadas las arterias y obtener información sobre el nivel de estrechez, longitud y grado de circulación.
"Con esta información procedemos a recanalizar las arterias, con técnicas innovadoras, mínimamente invasivas, no quirúrgicas y con el paciente despierto (se utiliza anestesia local), y posibilitar la irrigación inmediata de los miembros inferiores amenazados", señaló el director del centro especializado, Walter Mogrovejo Ramos.
"Nosotros en el Instituto I.N.C.A.logramos salvar a uno de dos pacientes que van a la amputación", sentenció el especialista.
Mogrovejo Ramos agregó que los pacientes principalmente diabéticos o aquellos que han sufrido algún accidente en sus extremidades y que por falta de tratamiento son víctimas de la descomposición de sus tejidos orgánicos (infección) y ahora tienen la esperanza de obtener una mejor calidad de vida, que si bien no es curativa, si es altamente paliativa.
La gangrena se caracteriza por la frialdad de los miembros inferiores, palidez al inicio y luego coloración morada, dolor hiperagudo, falta de sensibilidad de los pies al inicio y luego de todo el miembro afectado como consecuencia de la obstrucción aguda de los vasos sanguíneos que irrigan las piernas.
Cualquier consulta médica llamar al Instituto Neuro Cardiovascular de Las Américas al 610-6666, ubicado en la avenida 28 de Julio N 1327, Miraflores.
Video recomendado
Comparte esta noticia