Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nueva Zelanda busca introducir cajetilla de tabaco sin publicidad

AFP
AFP

De aprobarse la medida, Nueva Zelanda se convertirá en el segundo país del mundo, después de Australia, en prohibir la venta de envases de cigarrillos con publicidad y el logotipo de la marca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció hoy que presentará una ley, similar a la de Australia, para comercializar los paquetes de tabaco en cajetillas sin publicidad ni el logotipo de la compañía tabaquera.

La ministra asociada de Salud de Nueva Zelanda, Tariana Turia, dijo que este proyecto de ley, que será presentado ante el Parlamento antes de finales de año, supone una herramienta importante para mejorar la salud de sus compatriotas, según un comunicado de su despacho.

"Los envases de tabaco no solo promueven el tabaquismo entre los jóvenes y personas vulnerables, también contribuye a que los fumadores sigan fumando. Esta medida para introducir los envases sin publicidad pretende remover el último resquicio de "glamour" asociado a estos productos letales", comentó.

De aprobarse la medida, Nueva Zelanda se convertirá en el segundo país del mundo, después de Australia, en prohibir la comercialización de envases de cigarrillos con publicidad y el logotipo de la marca.

Las multinacionales llevaron el caso al Tribunal Superior de Australia, donde la ley entró en vigor a partir de finales de 2012, argumentando que la nueva ley contraviene la Constitución y los derechos de propiedad intelectual, pero su recurso fue desestimado en agosto pasado.

Además, algunos países como Honduras, la República Dominicana y Ucrania se han opuesto en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la normativa australiana al considerar que vulnera los derechos de propiedad intelectual.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA