Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Nuevas recomendaciones para despistar cáncer de cuello de útero

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Aconsejan, entre otras cosas, a las mujeres aguardar a cumplir 21 años antes de practicarse su primer "Papanicolao" para despistar un cáncer de cuello de útero.

El Colegio estadounidense de obstetras aconsejó a las mujeres esperar más tiempo antes de practicarse su primer despistaje de cáncer de cuello de útero, informó el viernes la institución, poco después de que se desatara una polémica por las pruebas de cáncer de seno.

Los obstetras recomiendan que en adelante las mujeres aguarden a cumplir 21 años antes de practicarse su primer "Papanicolao" para despistar un cáncer de cuello de útero, indicó el colegio médico en su sitio web.

El objeto de esta nueva recomendación es limitar las pruebas inútiles y reducir los procedimientos invasivos y dolorosos para remover lesiones no cancerosas que pueden aparecer en estos exámenes, pero que a menudo desaparecen por sí solos.

Esta recomendación pone en entredicho el precepto anterior, según el cual las mujeres deberían comenzar a hacer una detección anual en los tres años que siguen a su primera relación sexual.

El Colegio estadounidense de obstetras indica además, a las mujeres de más de 30 años que han tenido resultados normales en tres pruebas consecutivas, que pueden esperar tres años antes de realizarse un nuevo análisis.

Este aviso podría alimentar la polémica que suscitaron los servicios de medicina preventiva estadounidense esta semana, al cuestionar la utilidad de las mamografías antes de los 50 años para detectar un eventual cáncer de seno.

El cáncer de cuello de útero mata anualmente a 250.000 mujeres en el mundo.

AFP


 

   GLGL
 o0234 LAW/AFP-JZ99 -----
r

Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA