Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nuevos caramelos chinos "White Rabbit" volverán a exportarse en abril

Más de 25 países y regiones detectaron melamina en estos caramelos, un componente que provoca daños renales y eleva de forma artificial nivel de proteínas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:EfeLos caramelos chinos "White Rabbit" volverán a exportarse a partir del próximo abril, siete meses después de que se interrumpiera su venta al extranjero por hallarse melamina en ellos, informó hoy el diario oficial "China Daily".

Weng Mao, el director general de Guangshengyuan, empresa que fabrica estas golosinas, señaló que los antiguos caramelos ya no volverán a facturarse y que, en su lugar, la compañía venderá al extranjero un nuevo producto "mejorado" con respecto a los "White Rabbit" tradicionales.

La compañía ya ha completado el 95 por ciento de sus planes de redistribución en China, donde los caramelos volvieron a venderse el pasado octubre con una etiqueta verde que ahora garantiza a los consumidores que han superado los estándares de calidad del país asiático.

Un total de 27 países y regiones detectaron melamina en estos caramelos, un componente usado en la fabricación de plásticos que provoca daños renales y que se utiliza para elevar de forma artificial el nivel de proteínas.

Los caramelos "White Rabbit" ("Conejo Blanco" en español o "Dabaitu" en chino) se producen en Shanghai desde hace 60 años y se venden en más de 50 países.

Al menos seis bebés murieron y más de 300.000 enfermaron en China tras consumir leche en polvo adulterada con melamina. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA