Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Nutrición es clave en recuperación de pacientes con VIH, revelan

Foto: EFE
Foto: EFE

El estudio ha detectado un bajo nivel de glóbulos blancos en los pacientes malnutridos y, por consiguiente, deficiencias del sistema inmunológico.

Una buena nutrición es un factor clave en la recuperación de pacientes con VIH que toman anti-retrovirales, según revela un estudio que presentó hoy el director ejecutivo de la organización haitiana GHESKIO, Bill Pape, en el Banco Mundial.

Con motivo del Día Mundial del Sida Pape expuso las conclusiones de un estudio que ha hecho el Grupo Haitiano de Estudios del Síndrome de Karposi e Infecciones Oportunistas (GHESKIO).

Según explicó Pape, el riesgo de morir de sida se incrementa en un 36 por ciento en las personas con VIH con hambre o malnutrición en comparación con otros adultos infectados con suficientes niveles nutricionales.

El estudio ha detectado un bajo nivel de glóbulos blancos en los pacientes malnutridos y, por consiguiente, deficiencias del sistema inmunológico en los pacientes, lo que demuestra el impacto combinado que tiene el hambre entre las personas que viven con VIH.

Haití, Afganistán y Somalia son los países que peores índices calóricos registran, con 460 calorías al día por persona, según el Banco Mundial.

El 56 por ciento de la población de Haití vive con menos de 1 dólar al día, la mayoría no se puede permitir comer y la malnutrición está extendida en todo el país.

Pape explicó que los anti-retrovirales son medicamentos muy fuertes por lo que el cuerpo necesita estar suficientemente preparado para recibirlos.

Así mostró la fotografía de un paciente con el VIH, antes y después de recibir complementos alimenticios durante varios meses, en la primera famélico y en la segunda saludable.

"La nutrición es un componente más para tratar la enfermedad junto con los anti-retrovirales", subrayó el doctor.

El GHESKIO, que anualmente atiende a 500.000 pacientes con VIH, recibe apoyos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para asistir a personas portadoras del virus del Sida.

La organización realiza programas de prevención en Haití, con los que ha contribuido a reducir en un 50 por ciento la mortalidad infantil, también tiene programas destinados a las mujeres y facilita microcréditos para el desarrollo.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA