Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

OMS: Muertes por diabetes pueden duplicarse en la próxima década

Cerca del 80 por ciento de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios, y más de la mitad suelen corresponder a mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de doscientos millones de personas en el mundo padecen diabetes y alrededor de un millón mueren cada año debido a esta enfermedad, una cifra que se podría duplicar en la próxima década si no se actúa de forma urgente.

Así lo afirma hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes el próximo domingo, 14 de noviembre, en un comunicado en el que destaca el impacto de esta enfermedad crónica en, sobre todo, las personas de países con menor nivel de desarrollo.

"La mayoría de los enfermos de diabetes viven en países de renta baja o media y tienen entre 45 y 64 años", destaca la OMS en la nota.

En estos países, los medios para controlar y detectar a tiempo esta enfermedad crónica, que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la que produce, son insuficientes debido al elevado gasto que supone para su sistema sanitario.

Debido a estas precarias condiciones, cerca del 80 por ciento de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios, y más de la mitad suelen corresponder a mujeres.

El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

Según la OMS, tan sólo pequeños pasos en la vida diaria, como información preventiva, una dieta equilibrada, ejercicio físico, un peso regular o evitar el tabaco, pueden prevenir la diabetes o retrasar su aparición.

La Asamblea General de la ONU instó a los jefes de Estado a celebrar una cumbre para tratar sobre la prevención y control de la diabetes y de otras enfermedades, como el cáncer del pulmón, las cardiopatías o las afecciones de pulmón.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA