Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OMS: Tabacaleras usan redes sociales para captar consumidores

Un tercio de los jóvenes que experimentan con el tabaco lo hacen como consecuencia de las técnicas publicitarias, revela experto de la OMS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La industria tabacalera está intentando sortear las restricciones de publicidad impuestas en numerosos países mediante métodos novedosos o “exóticos”, denunciaron organizaciones que luchan contra el tabaquismo.

Entre ellos figuran la promoción de marcas de tabaco en los puntos de venta, la entrega gratuita de cigarrillos a adolescentes en los lugares de ocio, o la difusión en televisión de escenas en las que aparecen personas fumando.

“Por ejemplo, en el 66 por ciento de las películas para adolescentes en Estados Unidos aparecen personas fumando”, señaló Armando Peruga gerente de la Iniciativa Libre Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS sostiene además que otras de las tácticas de la industria tabacalera es el uso de las redes sociales con el fin de captar más consumidores.

Estas nuevas estrategias de promoción suponen un auténtico desafío para los países y demuestran que no es suficiente una prohibición parcial de la publicidad del tabaco, sino un veto total y sin vacíos legales que puedan ser aprovechados por las firmas tabacaleras, coincidieron responsables de la OMS y activistas.

“La industria del tabaco es persuasiva y sabe que la promoción de este producto es una de las formas más efectivas para crear nuevos adictos, y nosotros sabemos que la prohibición de la publicidad es la mejor forma de reducir su consumo”, aseguró el director de la OMS para la Prevención de Enfermedades no Transmisibles, Douglas Bettcher.

Bettcher explicó que un tercio de los jóvenes que experimentan con el tabaco lo hacen como consecuencia de las técnicas publicitarias, a las que están expuestos el 78 por ciento de los adolescentes entre los 13 y 15 años.

Según la OMS, más de un tercio de los países tienen restricciones mínimas o inexistentes en lo que refiere a la promoción del tabaco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA