Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Once señales que te avisan de un posible cáncer

OncoPrev
OncoPrev

Se conocen muchos factores de riesgo que predisponen a la aparición de cáncer, siendo la edad el principal, de hecho dos terceras partes de todos los casos ocurren a partir de los 65 años, aunque también se da en niños y jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, siendo los más comunes el de piel, pulmón, mama y colorrectal.

En nuestro país anualmente se detectan más de 45 mil nuevos casos de cáncer y el 75% cuando está en etapa avanzada. De hecho, ante la falta de una detección a tiempo y de tratamiento, se ha convertido en la segunda causa de muerte en el país.

La población más afectada en Perú ronda entre los 45 y 75 años, y los cánceres más comunes son el de estómago o gástrico, seguido por el cáncer al hígado, pulmón, cuello uterino, próstata y mama. 

Si bien el principal factor de riesgo es el envejecimiento, otros factores a tener en cuenta son la herencia genética, el tabaquismo, los hábitos alimenticios, el sedentarismo y la exposición a agentes cancerígenos, tanto a  sustancias químicas como a radiaciones ionizantes.

"Las señales de alarma van a depender del órgano al que afectan y de su extensión y tamaño: si es un tumor grande o pequeño, o si estamos ante una metástasis, en cuyo caso los síntomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo", explica el Doctor Pedro Aramburo, Director Médico del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (iTAcC) de España.

En ese sentido, Aramburo presentó una lista con 11 señales que nos avisan de un posible cáncer. Conócelas en la galería que acompaña la nota.

Cabe recordar que es aconsejable visitar a su médico por lo menos una vez al año y que las mujeres a partir de los 40 años se realicen su chequeo preventivo anual.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA