Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osteoporosis afecta más a mujeres que a hombres en Perú, advierten

Los factores de riesgo para que una persona padezca de este mal pueden ser el abuso de los cigarrillos y del alcohol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La osteoporosis es un problema de salud que se presenta más en mujeres que en hombres entre los 45 y 60 años, advirtieron reumatólogos del hospital de la Solidaridad, en el marco de la Semana del Paciente Reumático.

Citando un estudio publicado en la Revista Nacional de Reumatología, la doctora Katiuska Zúñiga dijo que el 7.4% de mujeres de la edad mencionada padece ese mal óseo; mientras que en hombres la incidencia es de 5.5%.

Explicó que los factores de riesgo para que una persona padezca de osteoporosis están el abuso de los cigarrillos y del alcohol, así como tener bajo nivel de calcio y vitamina D por la poca ingesta en su dieta.

Además, otros factores a considerar son tener un estilo de vida sedentario (inactividad), y la ingesta en exceso de ciertos medicamentos de reemplazo hormonal,  que incluyen glucocorticoides.

Katiuska Zúñiga manifestó que a nivel mundial existen más de 300 enfermedades reumáticas y las más frecuentes en Perú son: osteoporosis, artrosis, lumbalgia, artritis reumatoide, reumatismos extrarticulares (hombro doloroso, bursitis, epicondilitis), y enfermedades sistémicas como lupus, esclerodermia y vasculitis.

“Cada enfermedad cuenta con factores de riesgo asociados que facilitan su aparición. Por ejemplo, el sobrepeso para la artrosis de rodilla, el cigarrillo para la artritis reumatoide, factores nutricionales para la osteoporosis”, explicó.

“El mal reumático es diferente en cada caso. Por ejemplo, la osteoporosis no duele, no produce síntomas hasta que hay una fractura, y esto habitualmente ocurre después de la menopausia", indicó.

Según la especialista, la artritis, a diferencia de la osteoporosis, es una enfermedad cuya característica es la inflamación articular acompañada por dolor, hinchazón, enrojecimiento y limitación funcional de la articulación.

Señaló que la humedad y el frío existentes en algunas zonas del país pueden exacerbar el  dolor articular y más en personas que ya sufren de alguna enfermedad reumatoidea. "Deben de usar ropa de abrigo y consultar a su reumatólogo ante cualquier síntoma “, agregó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA