Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ozonoterapia: alternativa que alivia el dolor del cáncer y otros males

Se trata de una solución a base de ozono, que además de paliar las dolencias, estimula el sistema inmunológico, actúa como antioxidante y acaba con las bacterias, hongos y virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una terapia alternativa para aliviar el dolor, sin tener que tomar pastillas analgésicas. Se trata de la ozonoterapia, un tratamiento que, entre sus beneficios, ayuda a paliar los fuertes dolores crónicos producidos por enfermedades como artrosis, osteoporosis, fibromialgia, artritis y hasta el cáncer. 

“Esta terapia alivia el dolor producido por las enfermedades crónicas y, de esta manera, mejora la calidad de vida de estas personas. Sin embargo, algunos pacientes con hernias discales sí llegan a curarse”, manifestó el médico cubano José Luis Calunga, especialista en fisiología normal y patológica. 

El tratamiento no es el mismo para cada persona. De acuerdo al motivo del dolor, la solución a base de ozono se introduce al organismo por diferentes vías entre ellas, la intramuscular, la sanguínea, la interarticular, entre otras. Uno de los establecimientos que brinda este servicio de ozonoterapia es el Hospital de la Solidaridad.

“Este procedimiento no tiene reacciones adversas, en comparación con los medicamentos que sí producen efectos secundarios como, por ejemplo, la gastritis. Además, es menos costosa y menos invasiva”, manifestó Calunga, quien es jefe del Centro de Investigaciones del Ozono en La Habana, Cuba.

Además, otro de los beneficios de la ozonoterapia es su acción desinfectante al acabar con bacterias, hongos y virus. De hecho, en los últimos años también se está empleando como complemento del tratamiento retroviral en los casos de pacientes infectados con el virus del Sida.

“El ozono disminuye la destrucción que sufren las células T4, que son las que más afectan a los pacientes con Sida”, aseveró Calunga, quien visitó el Perú para capacitar a un grupo de profesionales de la salud del Hospital de la Solidaridad en la aplicación de la ozonoterapia.

Este tratamiento también puede ser aprovechado de forma preventiva, pues el ozono actúa como antioxidante y estimulante del sistema inmunológico. Así las personas que se sometan a esta terapia pueden preparar su organismo frente a futuras enfermedades.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA