Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pacientes continúan fumando tras ser diagnosticados con cáncer

EFE
EFE

Científicos han descubierto que un grupo "considerable" de pacientes con cáncer colorrectal o de pulmón continúa fumando tras su diagnóstico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Universidad de Harvard han descubierto que un grupo "considerable" de pacientes con cáncer colorrectal o de pulmón continúa fumando tras su diagnóstico, según publica la revista de la Sociedad Estadounidense de Cáncer.

Cuando un paciente recibe un diagnóstico de cáncer, el objetivo principal es tratar la enfermedad, pero dejar el tabaco también es importante porque "seguir fumando puede afectar negativamente a las respuestas de pacientes a los tratamientos, el riesgo de cáncer posterior y, posiblemente, su supervivencia", explican.

El estudio, dirigido por la doctora Elyse R. Park, del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en Boston (Massachusetts), analizó si los pacientes diagnosticados de cáncer dejaban de fumar y cuáles eran más propensos.

Los investigadores compararon las tasas de tabaquismo en el momento del diagnóstico y cinco meses después en 5.338 pacientes con cáncer colorrectal y de pulmón. En el momento del diagnóstico fumaban el 39% de los pacientes con cáncer de pulmón y el 14% de los pacientes con cáncer colorrectal.

Cinco meses después, el 14% de los pacientes con cáncer de pulmón seguía fumando y el 9% de los del colorrectal. Estos resultados indican que todavía hay pacientes con cáncer que continúan fumando después del diagnóstico.

Los resultados apuntan a que los pacientes con cáncer de pulmón tienen mayores índices de tabaquismo antes y después del diagnóstico, mientras que los pacientes con cáncer colorrectal tienen menos probabilidades de dejar de fumar después de un diagnóstico.

"Estos hallazgos pueden ayudar a los médicos a identificar a los pacientes de cáncer que están en riesgo de fumar y guiar el desarrollo del tratamiento de consejería para pacientes de cáncer", dijo la doctora Park.

En un editorial que acompaña al artículo, Carolyn Dressler, del Departamento de Salud de Arkansas en Little Rock, señaló que la investigación de Park subraya la importancia crítica del personal sanitario para ayudar al paciente a dejar el tabaco, sobre todo en el momento del diagnóstico.

"La mayoría de los médicos reconocen la importancia de tratar con sus pacientes el dejar el tabaco, sin embargo, pocos lo hacen", escribió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA