Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

"Patch" Adams: 'depresión no es enfermedad, sino síntoma de la soledad'

Adams insistió en que la mejor medicina es "la amistad, el amor que conecta a unos con otros".

El médico y payaso estadounidense Hunter "Patch" Adams, conocido internacionalmente como "El médico de la risa", aseveró en Bogotá que la depresión "nunca es una enfermedad, es el diagnóstico de una compañía farmacéutica".

"La depresión es un síntoma de la soledad", agregó "Patch" Adams, quien ofreció una conferencia sobre las vías para alcanzar la felicidad, para lo que sugirió que se ejercite la creatividad o la empatía, que se trabajen la conexión con los demás y la amistad, o que se practique más a menudo la gratitud con la propia vida.

Para el payaso, profesional de la medicina desde hace cuarenta años, la soledad es "la peor experiencia" para el comportamiento humano, pues, según aseguró, "nada es más doloroso para el hombre que no sentirse querido, no correspondido o no conectado a alguien".

Por eso, Adams insistió en que la mejor medicina es "la amistad, el amor que conecta a unos con otros", y no la risa, que es sólo una forma de facilitar que se establezca una amistad.

"Nunca he dicho que la risa sea la mejor medicina", protestó el médico, sorprendido porque los medios de comunicación de todo el mundo le hayan adjudicado esa frase y la hayan convertido en titular.

"Pero sí recomiendo que se rían tres veces al día sin motivo", prescribió.

Adams fue uno de los introductores de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos en la medicina moderna, y en los últimos años ha llevado esperanza, junto a un grupo de payasos, hasta hospitales de países como Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina y Chile.

Como médico reconoció que su labor con los pacientes no consiste en "llegar y hacerles felices", sino que su interés es que el enfermo se proponga vivir un día feliz, pues "la ciencia dice que es bueno ser feliz", apostilló.

"Patch" Adams confesó ante el auditorio haber leído mucho sobre la historia colombiana, y pidió disculpas en nombre de los Estados Unidos por el daño que hace este país "cada vez que alguien compra cocaína".

El payaso fue elegido por la empresa Coca-Cola Servicios Colombia para presentar su nueva campaña mundial "Destapa la felicidad", que busca demostrar que "a pesar de las dificultades actuales, se pueden encontrar oportunidades y disfrutar con los pequeños detalles de la vida", aseguraron fuentes de la compañía.

-EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA