Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Permanecer inmovilizado mucho tiempo aumenta riesgo de escaras en adultos mayores

Si las escaras no son tratadas a tiempo pueden provocar un cuadro de infección generalizada poniendo en riesgo la vida del paciente.
Si las escaras no son tratadas a tiempo pueden provocar un cuadro de infección generalizada poniendo en riesgo la vida del paciente. | Fuente: Getty Images

Especialista recomienda cambiar de posición frecuentemente al paciente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las escaras o úlceras por presión se presentan en un inicio como manchas rojas que pueden progresar hasta enormes úlceras en distintas partes del cuerpo como los codos, talones, tobillos, caderas y detrás de las orejas, las cuales, si no son tratadas a tiempo podrían terminar en un cuadro de infección generalizada poniendo en riesgo la vida del paciente.

Así lo informó la doctora Giuliana Nieto Mendoza, dermatóloga del Seguro Social de Salud (EsSalud), quien incidió que son las personas de la tercera edad quienes tienen mayor riesgo de sufrir de escaras debido a que se encuentran inmovilizados por algún daño cerebral, lesión medular o vienen siendo sometidos a un estado de postración.

“La presión prolongada sobre partes especificas del cuerpo hace que la piel en principio se ponga rojiza, luego se forma una ampolla y posteriormente se forma una llaga, por ello es importante cambiar de posición frecuentemente al paciente”, indicó la especialista

Asimismo la dermatóloga aconsejó supervisar la constante higiene del paciente, así como también el cambio de pañales en forma frecuente, la limpieza de las sábanas, colchones y ropa.

Recomendó también masajear la piel del paciente, mantener una hidratación adecuada de la misma y una dieta saludable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA