Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Personas con epilepsia que no reciben tratamiento pueden tener crisis prolongadas

Instituto Nacional de Salud del Niño recomendó a los padres de familia, llevar a los menores a sus controles médicos y estar preparados en caso de una crisis aguda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que padecen epilepsia y que no reciben tratamiento corren el riesgo de presentar crisis prolongadas que pueden llevar a una condición conocida como "estado epiléptico", lo cual puede lesionar gravemente el cerebro, advirtió Daniel Koc Gonzáles, jefe del Servicio de Neurología del Instituto Nacional de Salud del Niño.

 

"Están expuesto también a presentar ataques y sufrir accidentes como consecuencia de ello, con el riesgo de caídas, quemaduras y otras lesiones", advirtió el experto, tras exhortar a los padres de familia, a mantener el control médico y no descuidar la medicación de los niños diagnosticados con esta enfermedad.

 

Asimismo señaló que nuestro país tiene una incidencia alta de epilepsia por la presencia de neurocisticercosis y de problemas perinatales, además de las secuelas de las infecciones del sistema nervioso central, como la tuberculosis.

 

Koc señaló que el tratamiento médico es muy importante porque los medicamentos actúan en la actividad eléctrica cerebral impidiendo descargas anormales que son las que provocan las crisis epilépticas

 

"Estos medicamentos se toman por un periodo largo, por lo menos se recomiendan dos años de tratamiento sin crisis, en el caso de los niños", aseveró.

 

Explicó asimismo que para ciertas formas de epilepsia, que no responden al tratamiento farmacológico, quedan como último recurso la cirugía, en la cual se intenta aislar la zona que desencadenan los ataques.

 

De otro lado precisó que las convulsiones se pueden presentar en niños lactantes y las formas de las crisis son muy variadas, por eso es muy importante hacer un diagnóstico precoz para iniciar el tratamiento adecuado.

 

Las personas que controlan sus crisis y no tienen otro problema neurológico asociado, pueden llevar una vida casi normal, ya que solo estarían limitados de practicar algunos deportes de riesgo como el buceo o ejercer algunas profesiones como ser piloto de avión.

 

Recomendó del mismo modo a los padres de familia, llevar a los niños a sus controles médicos y estar preparados en caso de una crisis aguda y apoyar siempre el niño dándoles seguridad y no bajar su autoestima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA