Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Personas pequeñas celebran su primer día mundial

AFP
AFP

La acondroplasia es la causa más común de enanismo, conlleva una alteración morfológica de los huesos y afecta a uno de cada 25.000 nacimientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ni enanos ni estigmatizados: las personas de talla baja de Bolivia salieron hoy a la calle para celebrar con orgullo el primer Día Internacional de las Personas de Talla Baja y cruzar para siempre la frontera de la burla y la ocultación.

Unas veinte personas "pequeñas", la mitad de ellas niños y la mayoría afectadas de acondroplasia, se congregaron este viernes en la histórica Plaza de San Francisco de La Paz, ataviadas con llamativas camisetas de color verde manzana, y lanzaron al cielo globos verdes y blancos como símbolo de respeto y de normalidad.

Porque fue esa palabra, "respeto", la que más se repitió en esta jornada en que hombres, mujeres y niños de talla baja llegaron desde toda Bolivia para reclamar que se les trate como a cualquier persona.

"Estamos felices de festejar este día tan importante para nosotros", dijo a Efe el responsable de la Asociación de Personas con Talla Baja, Walter Pabón.

Se trata de la primera vez que se celebra a nivel internacional el Día de las Personas con Talla Baja, después de que asociaciones de varios países presentaran en junio pasado una propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para "formalizar" esta fecha.

Este colectivo, en el que hay profesionales y universitarias, ha hecho de la normalidad su bandera, pero esa normalidad, según Pabón, ha de empezar necesariamente en el propio hogar.

"Todo comienza en casa. Si le das mucha autoestima a tu hijo, si no lo cohíbes, no lo encierras, no le privas de muchas cosas, todo es normal", afirmó.

La asociación calcula que en Bolivia hay unas trescientas personas de talla baja, aunque podrían ser más, ya que en algunas zonas rurales aún se esconde a niños y adultos nacidos con alteraciones genéticas que afectan a su talla.

Según datos de la española Fundación ALPE, la acondroplasia es la causa más común de enanismo, conlleva una alteración morfológica de los huesos y afecta a uno de cada 25.000 nacimientos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA