Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú da tratamiento antirretroviral a 15.000 portadores del VIH

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Hasta septiembre de este año, el número de enfermos de sida en Perú ascendía a 25.340, mientras que 39.165 han sido infectadas sin desarrollar la enfermedad.

El ministerio peruano de Salud otorga un tratamiento antirretroviral gratuito a 15.000 de los 39.000 personas infectadas con el VIH en el país que no han desarrollado la enfermedad, informó una fuente oficial hoy, en el Día Internacional de Lucha contra el VIH/Sida.

Hasta el pasado mes de septiembre, el número de enfermos de sida en Perú ascendía a 25.340, mientras que otras 39.165 personas han sido infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sin desarrollar la enfermedad, según el boletín epidemiológico del ministerio.

El coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención del VIH/Sida, José Luis Sebastián Mesones, señaló que el ministerio "viene otorgando el tratamiento antirretroviral a las personas infectadas con VIH/Sida, a nivel nacional de forma gratuita".

Además, con ocasión de la fecha internacional, subrayó que su sector "se compromete a seguir asumiendo este esfuerzo".

Precisó que son 15.000 las personas que reciben el tratamiento gratuito, el cual consiste en "la combinación de tres tipos de medicamentos antirretrovirales que controla la cantidad de virus en la sangre y mejora el sistema de defensas del organismo".

Sebastián Mesones agregó que los 64 hospitales públicos del ministerio ofrecen varios esquemas de tratamiento, pero el principal es el compuesto por Zidovidina, Lavmiduvina y Nevirapina.

El funcionario inauguró hoy una feria informativa en el Parque de la Exposición de Lima para que más de 50 entidades expongan sus trabajos sobre la problemática del VIH-SIDA en el país.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA