Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú está en capacidad de triplicar cifra de trasplantes de órganos

La falta de donantes es la principal dificultad. En la actualidad, cerca de nueve mil personas requieren un trasplante y de ellas alrededor de 400 esperan un órgano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú podría triplicar el número de trasplantes de órganos porque tiene equipos y personal suficiente para hacerlo, pero la falta de donantes es la principal dificultad, afirmó el director de la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT), Juan Almeyda.

Lo que ocurre es que las familias muchas veces desconocen qué es la muerte cerebral y no admiten el fallecimiento de su ser querido, o creen aún en los mitos que hay sobre la donación de órganos, anotó.

Indicó que en la actualidad cerca de nueve mil personas requieren un trasplante de órganos o tejido, y de ellas alrededor de 400 esperan un órgano.

El año pasado se realizaron 350 trasplantes a pesar de que los hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas -autorizados para hacerlo- cuentan con el número de camas, cirujanos, equipos y medicinas para efectuar 1,000 trasplantes por año.

Según el registro de la ONDT, de enero a abril de este año se realizaron 40 donaciones de órganos a pesar de que la instancia esperaba que sean 50, tal como ocurrió el año pasado por la misma época.

Aún así, Almeyda reconoció que la donación y trasplante de órganos y tejidos es un tema que paulatinamente se va interiorizando entre la comunidad y las familias.

Una muestra de ello es que más de 40 mil personas autorizaron que sus órganos y tejidos fueran donados a quienes lo necesitan, mediante el Acta de Consentimiento que firmaron.

Desde 2010, este documento registra el deseo de aquellos ciudadanos que quieren contribuir con salvar una vida.

“La mayoría corresponde a jóvenes, un segmento de la población con menos prejuicio y más solidario”, explicó el profesional.

A su turno, el gerente de Trasplante de EsSalud, Carlos Carvallo, sostuvo que para los asegurados es más fácil acceder a un trasplante, que para los que no lo son.

Señaló que la brecha la produce la propia organización del sistema de salud y el financiamiento. Por eso, recomendó destinar presupuesto a las enfermedades de alto costo.

“Es una decisión que obedece a una política de estado, y el trasplante es una atención de alta complejidad”, puntualizó.

Carvallo dijo que es necesario mejorar la comunicación sobre lo que es una donación. Solo así la población se decidirá a donar.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA