Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Perú registra 50 casos de cáncer de mama en varones al año

Foto: Minsa
Foto: Minsa

La mayoría de los cánceres de mama masculinos se detectan a través del examen físico y la biopsia, similar a las pruebas que se realizan para las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de mama también es un tema de hombres. Diversos estudios revelan que en el Perú se presentan aproximadamente 50 casos al año de esta neoplasia.

Según Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer, esta patología debido a su baja incidencia es poco conocida por la mayoría de varones, realidad que contribuye al diagnostico avanzado de la enfermedad.

“Los hombres reportan menos cualquier síntoma relacionado a este órgano porque cuando se encuentran un bulto en el pecho ni se imaginan que puede ser un tumor canceroso”, remarcó.

La mayoría de los cánceres de mama masculinos se detectan a través del examen físico y la biopsia, similar a las pruebas que se realizan para las mujeres. Los síntomas pueden ser el abultamiento por debajo de la piel de la mama o ulceras en el complejo areola – pezón.

Entre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad se encuentran: la ginecomastia o tejido mamario en varones, el antecedente familiar de cáncer de mama o de ovario, la edad avanzada, exposición a radiaciones ionizantes o tratamientos hormonales utilizados por homosexuales.

León Rivera recomendó que ante la aparición de estas manifestaciones, se debe acudir inmediatamente al especialista y someterse a los exámenes de rutina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA