Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Peso de mochila escolar no debe superar el 10% del peso del niño

MorgueFILE
MorgueFILE

Las mochilas con peso excesivo presionan las articulaciones y, como consecuencia de ello, ocasionan problemas en el sistema músculo esquelético.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El peso de la mochila escolar no debe superar el 10% del peso corporal en el caso de un niño, porque ello puede provocar desde dolores de espalda, cuello, hombros y problemas de postura hasta contracturas musculares, señalaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

Rita Gutiérrez Cayuri, especialista del área de Ergonomía del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, explicó que si, por ejemplo, un niño o niña pesa 40 kilos, la mochila debe tener seis kilos de carga como máximo.

Indicó que las mochilas con peso excesivo presionan las articulaciones y, como consecuencia de ello, ocasionan problemas en el sistema músculo esquelético.

La experta anotó que para compensar el peso de la mochila, el escolar suele inclinar hacia adelante el tronco, la cabeza y el cuello, y con ello produce una variación de la curvatura de la columna, provocando dolores y hasta contracturas musculares.

Recomendaciones

Gutiérrez Cayuri indicó que el peso de la mochila debe repartirse entre los dos hombros para conseguir una postura simétrica bien alineada.

De la misma manera, aconsejó colocar los artículos escolares más pesados cerca a la espalda del niño o niña para evitar sobrecargarla y ubicar los libros y útiles de tal forma que no se deslicen dentro de la mochila.

“Los padres de familia tienen que asegurarse que sus hijos lleven en la mochila lo necesario para las actividades del día, la coloquen pegada a la espalda, ajusten las tiras de los hombros de tal forma que la carga se amolde a la espalda del niño y sin que afecten la movilidad de sus brazos”, manifestó.

Gutiérrez Cayuri, reconoció que la mochila es una opción eficiente para trasladar cuadernos y libros escolares, pero si se usa de forma incorrecta y con peso excesivo genera problemas para los estudiantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA