Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Piden techar paraderos para proteger al público de radiación UV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el Perú, de cada cinco mil personas que tienen cáncer de piel, unas mil 500 fallecen por esta causa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La instalación de sombrillas o techos de protección en los paraderos, es una acción que los municipios deberían concretar como medida preventiva ante los altos índices de radiación ultravioleta, recomendó la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer.

José Méndez, gerente general de dicha institución, explicó a la agencia Andina, que esta medida podría evitar que las personas adquieran diversas enfermedades, como el cáncer en la piel, e incluso la aparición de manchas y lunares en el cuerpo.

“Esta medida es importante debido a que la radiación solar en estos meses de verano es muy fuerte y en muchas provincias ha sobrepasado el nivel extremo, que es de 13 (considerado muy alto en una escala máxima de 15)”, indicó el gerente de la institución.

Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el Perú, de cada cinco mil personas que tienen cáncer de piel, unas mil 500 fallecen por esta causa.

Asimismo, pidió al sector de Educación que permita a los escolares el uso de gorras y que se evite exponerlos al Sol durante sus actividades, debido a que en el mes de marzo los rayos ultravioletas aún alcanzan niveles elevados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA