Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Piden una unidad especializada de ELA en el país

La Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Perú resalta que la campaña Ice Bucket Challenge ha permitido hacer conocida la enfermedad, pero pide que no se tome a la broma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gabriela Zárate, presidente de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Perú, pidió una unidad especializada para atender a los pacientes afectados por esta enfermedad, al estimar que en nuestro país hay un promedio de mil 200 personas aquejadas de este mal.

“Lo que nosotros queremos es que se nos brinde una unidad especializada de ELA. Eso es lo que nosotros quisiéramos, una unidad especializada de ELA en algún hospital, pero que tenga todo lo que un paciente de ELA requiere, que es multidisciplinario”, dijo a RPP Noticias.

“El Estado lo que hace es mayormente, cuando los pacientes ya están en sus casas postrados, les manda el Padomi una vez al mes, le manda el neurólogo, le manda a un terapista físico, tal vez una vez al mes y eso no es suficiente, ya que un paciente con ELA necesita cuidados todos los días, necesita terapias”, agregó.

Zárate resaltó que la campaña Ice Bucket Challenge ha permitido hacer conocida la enfermedad, pero pide que no se tome a la broma, ya que es una enfermedad que causa mucho dolor no solo a los pacientes sino a sus familias y amigos.

“No queremos que se tome a broma, porque hay un trasfondo demasiado serio y eso afecta mucho a las familias. Hay mucho dolor en las familias. Todos quienes hemos tenido contacto directo con esta enfermedad, un amigo, un familiar, sabemos lo que se sufre”, acotó.

En tal sentido, apuntó que un paciente diagnosticado con ELA tiene un tiempo estimado de vida de entre tres a cinco años.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA