Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Piensa seguir de cerca el Dakar? cuide su salud

RPP/ Galo Castillo
RPP/ Galo Castillo

El Ministerio de Salud hará un importante despliegue de personal y equipo médico en la Costa Verde, lugar de inicio del Rally Dakar 2013. Si piensa estar presente tenga en cuenta estas recomendaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Seguir de cerca la partida del Dakar este sábado es el objetivo de miles de personas. Sin embargo, como espectador, la radiación solar, la deshidratación y la aglomeración de público son factores que pueden poner en riesgo su salud.

Por ello si quiere ser parte de esta histórica partida, tome en cuenta algunas recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

Luis Honorio Arroyo director general de la Oficina General de Defensa Nacional (Minsa), instó a la población a usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha, gorros y así evitar una sobreexposición solar. Busque hidratarse con el consumo de abundante agua.

Evite cruzar la pista una vez que la carrera haya comenzado, el riesgo de ser atropellado por uno de estos bólidos, es evidente. Habrá personal de la misma organización del Dakar y voluntarios del Minsa que advertirán a los asistentes de dejar las vías despejadas.

El Minsa dispuso más de 60 brigadistas para brindar atención médica a lo largo de la Costa Verde, así como ambulancias, camillas y postas de auxilio.

Se estima que 30 mil personas seguirán de cerca las incidencias de la fecha inaugural del evento a lo largo de toda la Costa Verde, desde la Villa Dakar en el distrito de Magdalena hasta la partida simbólica en la playa Agua Dulce en Chorrillos. La prueba unirá además de Perú, los países de Argentina y Chile.

Se ha previsto para la atención de cualquier emergencia la alerta verde en los hospitales de Minsa desde este sábado 5 de enero hasta el miércoles 9 finalización de la etapa peruana del Dakar.


 



Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA