Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Por qué aparecen las espinillas?

Morguefile charmaineswart
Morguefile charmaineswart

Una de cada cinco personas sufre ocasionalmente la aparición de espinillas en el rostro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen dos tipos de cepas de bacterias del acné: unas “malas”, asociadas a las desagradables espinillas, y otras “buenas”, que mantienen la piel sana y libre de granos purulentos, sostiene un trabajo realizado por científicos de las universidades de California y Washington.

Ello explica por qué el rostro de una de cada cinco personas solo aparecen espinillas ocasionalmente, mientras el resto ve como su cara se llena de granos en la adolescencia.

Paralelamente, los autores del estudio hallaron una cepa habitual en pieles sanas pero ausente de los rostros con espinillas.

“Sospechamos que esta última cepa tiene un mecanismo de defensa natural que le permite reconocer a los atacantes y destruirlos antes de que se produzca la infección que da lugar a las espinillas”, asegura Huiying Li, profesor de farmacología en la UCLA.

Según explican los autores en Journal of Investigative Dermatology, es posible que el nuevo hallazgo permita evitar el acné antes de que empiece a aparecer usando cremas probióticas con las cepas de bacterias “amigas” que impidan que las causantes del acné invadan la piel.

Otra opción que barajan los expertos es desarrollar fármacos que maten las cepas malas pero preserven a las protectoras, acabando para siempre con el acné. Una gran noticia teniendo en cuenta que al menos el 80% de las personas sufren acné en algún momento de su vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA