Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

¿Por qué no hay una cura definitiva para el sida?

Existen casos muy especiales donde las personas presentan una resistencia a estos virus, explicó el doctor Elmer Huerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ninguna enfermedad por virus tiene remedio. Hasta ahora ni el virus de la gripe, el resfrío, el dengue, ni mucho menos el VIH, han sido combatidos por un antibiótico; por lo tanto, hablar de la posibilidad de curar una enfermedad como el sida sigue siendo una perspectiva lejana.

Así lo manifestó el recocido oncólogo Elmer Huerta, quien además vio poco probable que la vacuna contra el virus del VIH esté muy cerca de ser descubierta.

"El VIH tiene una capacidad increíble de mutar; muta muy frecuentemente; es decir, cambia en su superficie; y recordemos que las vacunas se hacen estudiando la superficie de los virus, pero como el VIH cambia todo el tiempo, entonces no puede haber una sola vacuna, no se puede hacer un tiro al blanco", explicó a RPP Noticias.

Sin embargo mencionó que existen casos muy especiales donde las personas presentan una resistencia a estos virus. Recordó que una de estas personas donó parte de su médula ósea al norteamericano Timothy Brown, un paciente curado oficialmente del sida.

"El 1% de los hombres blancos tiene una resistencia a la infección; por más virus que le entren nunca se van a enfermar porque tienen la capacidad de rechazar al virus. Sin embargo realizar un tratamiento de trasplante de médula ósea es terriblemente peligroso; entonces este tipo de intervención no es una solución para la cura del sida", comentó.

En ese sentido recomendó a la población seguir adoptando las medidas preventivas ante el VIH, pues las principales vías de contagio se dan a través de las relaciones sexuales y las transfusiones de sangre inseguras.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA