Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Preocupa propagación del chikunguña en América Latina

Ya se han registrado cerca de 6.000 casos sospechosos. En Venezuela, ya hay 94 casos confirmados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El virus chikunguña, que transmite la picadura de un mosquito y causa síntomas parecidos al dengue, continúa su propagación por América Latina donde ya se han registrado cerca de 6.000 casos sospechosos y ha generado la preocupación de las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud de Venezuela informó que subió a 94 el número de casos de fiebre chikunguña en todo el país, de los cuales ocho fueron confirmados entre el 26 de julio y el 1 de agosto.

El titular de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio, Jesús Toro, precisó en un comunicado que suman 59 los casos de la enfermedad "importados de las islas del Caribe", principalmente de República Dominicana, y 35 los de transmisión local.

Toro resaltó que "la vigilancia epidemiológica de los casos importados no ha detectado trasmisión local subsecuente, lo que demuestra un bloqueo exitoso" de la fiebre gracias a "actividades de fumigación, eliminación de criaderos y búsqueda de personas con fiebre".

El funcionario también llamó a la ciudadanía a "evitar la picada de mosquitos aplicando repelentes en piel y ropa, y dormir con mosquiteros" y así evitar al mosquito "Aedes aegypti", cuya hembra es el vector transmisor del chikunguña.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA