Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Prepare una lonchera escolar que ayude a prevenir la caries

Sisol
Sisol

Existen productos que afectan en mayor medida la salud de los dientes, por ello la lonchera debe estar básicamente conformada por alimentos naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lonchera escolar cumple un rol importante en la correcta alimentación de los niños durante la etapa pre-escolar y escolar, es por ello que los alimentos que se incluyan están fuertemente vinculados con la salud bucodental de los menores.

Es necesario tomar en cuenta que existen productos que afectan en mayor medida la salud de sus dientes, por eso debe estar básicamente conformada por alimentos naturales que disminuyan el riesgo de la aparición de caries.

Una de las causas de la aparición de caries podría ser la dieta inadecuada rica en carbohidratos, por tal razón es necesaria su racionalización en el consumo y asimismo se debe utilizar los sustitutos de azúcar en la lonchera escolar.

Cada vez que se ingiere un alimento o bebida que contiene azúcares, las bacterias causantes de las caries comienzan a producir ácidos e inicia la desmineralización dental además su alto consumo también aumenta el riesgo de sobrepeso, diabetes, síndrome metabólico, entre otras enfermedades.

“Ese proceso continúa durante 20 o 30 minutos después de comer o beber, o más tiempo y si hay restos de comida atrapados entre los dientes o que permanecen en la boca. En este proceso la saliva actúa para neutralizar los ácidos y ayuda en el proceso de remineralización”, explicó la doctora Mónica Espinoza, cirujana dentista y directora de Plus Dental Care.

¿Qué alimentos incluir en las loncheras?

Espinoza recomienda el consumo de alimentos como: las manzanas, peras, huevos duros y energéticos como la kiwicha, maní y cancha tostada, que aportan nutrientes al organismo de los escolares y los protege de la caries dental.

Se debe evitar la ingesta de gaseosas, bebidas de frutas procesadas, galletas dulces y chocolates que tengan un alto potencial cariogénico.

Existen alimentos que previenen las caries como el queso, por su alto contenido en calcio, fosfatos y caseína, una proteína láctea que protege contra la desmineralización.

Es de suma importancia que los padres de familia cuiden la nutrición de sus hijos y velen por inculcar hábitos saludables de limpieza dental; además de la visita al odontólogo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA