Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presión alta, tabaquismo y alcohol, principales riesgos de la salud

EFE
EFE

La hipertensión arterial, fumar y consumir alcohol son, en ese orden, los principales riesgos de la salud a nivel mundial, según las conclusiones de un estudio realizado entre 1990 y 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hipertensión arterial, fumar y consumir alcohol son, en ese orden, los principales riesgos de la salud a nivel mundial, según las conclusiones de un estudio de la estimación de la carga de morbilidad atribuible a los 43 factores de riesgo en 1990 y 2010.

El análisis, que se publica en la revista The Lancet, se llevó a cabo por un consorcio internacional de científicos que forman parte de estudios sobre la Carga Global de Enfermedad en 2010.

Los investigadores estimaron el número de muertes atribuidas a cada factor de riesgo y los años de vida ajustados según discapacidad (AVAD), una unidad que tiene en cuenta tanto los años de vida perdidos y los años vividos con discapacidad.

“Estamos viendo una creciente carga de factores de riesgo que conducen a enfermedades crónicas en los adultos, como el cáncer, enfermedades del corazón y diabetes, y una carga para disminuir los riesgos asociados a las enfermedades infecciosas en los niños”, resumió uno de los autores, el profesor Majid Ezzati, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.

No obstante, este experto advirtió de que este panorama global oculta las tendencias marcadamente diferentes entre las regiones: “Los riesgos asociados con la pobreza se han reducido en la mayoría de lugares, como Asia y América Latina, pero siguen siendo los temas principales en el África subsahariana”.

El factor de riesgo con el mayor incremento en la carga de salud era el alto índice de masa corporal (IMC), que se clasificó en el puesto décimo en 1990 y sexto en 2010, informa abc.es.

De hecho, más de 3 millones de muertes en 2010 fueron atribuibles al exceso de peso, tres veces más que la desnutrición, siendo el factor de riesgo más importante en Australia y el sur de América Latina, según el estudio.

Los efectos nocivos del alcohol también aumentaron considerablemente, convirtiéndose en el principal factor de riesgo en el este de Europa, la mayor parte de América Latina y el sur del África subsahariana, con 4,9 millones de muertes en todo el mundo en 2010.

El consumo de tabaco, incluyendo ser fumador pasivo, fue el factor de riesgo con la mayor carga en el oeste de Europa y en países de altos ingresos de América del Norte, con 6,3 millones de muertes en todo el mundo en 2010.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA