Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Primer caso de adicción a ´WhatsApp´ sale a la luz

La revista especializada The Lancet compartió el testimonio de la mujer que a fines del año pasado utilizó la aplicación durante un prologado tiempo, lo que le originó una tendinitis aguda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

WhatsApp es una de las aplicaciones más atractivas para todos aquellos que manejan un teléfono inteligente. Ya ha ganado millones de aficionados.

La facilidad y rapidez para intercambiar imágenes, mensajes escritos y de voz han originado que cerca de 450 millones de personas decidan usar WhatsApp antes de hacer una llamada.

La fascinación por esta aplicación que funciona en los móviles y que hoy es propiedad de Facebook ha causado el primer caso de adicción. Una mujer, de 34 años, sufrió de una grave tendinitis luego de usar el servicio de mensajería durante más de seis horas consecutivas.

La revista especializada The Lancet compartió el testimonio de la mujer que a fines del año pasado utilizó la aplicación durante un prologado tiempo, lo que le originó una  tendinitis aguda en la muñeca y el dedo pulgar.

Era Noche Buena y la mujer, embarazada de 27 semanas, terminó su turno de guardia en el hospital cuando sintió un agudo dolor en la muñeca. Cuando llegó a su casa empezó a contestar los mensajes navideños que tenía guardados en WhatsApp, y su dolor se trasladó al dedo pulgar.

¿Tienes WhatsAppitis? 

La publicación describe este curioso caso como "WhatsAppitis". El tratamiento para este tipo de casos exige una dosis de antiinflamatorios, descanso y prohibición del dispositivo móvil. La paciente no hizo caso a las recomendaciones y volvió a sufrir molestias.

Sin embargo, este no es el primer caso de adicción que genera traumas físicos en las extremidades. En 1990, se diagnosticó  el primer caso de "nintendinitis". La identificación de estas enfermedades puede ir en alza.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA