Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Primer hijo es 10 veces más cuidado que sus hermanos

Morguefile-Taliesin
Morguefile-Taliesin

Según estudio el primer hijo de una familia de cuatro niños hace que tengan 10 probabilidades más de ser monitoreados por sus padres que el resto de sus hermanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio afirma que la dedicación de los padres, exigencias y expectativas son mayores con el primer hijo a diferencia de los siguientes.

El trabajo de la Oficina Nacional de Investigación Económica, de EE.UU., reafirmó esa conclusión, añadiendo que ser el primer hijo de una familia de cuatro niños hace que tengan 10 probabilidades más de ser monitoreados por sus padres que el resto de sus hermanos.

La investigación, que analizó datos de la Encuesta Longitudinal Nacional de Juventud de ese país, establece, por ejemplo, que el 34% de los primogénitos era uno de los mejores estudiantes de su clase, en opinión de su madre.

Es último porcentaje disminuía según aumentaba el número de hermanos. En el caso del segundo, la cifra era 31,8%, el tercero 29% y en el cuarto, 27,2%.

Del mismo modo, estas consideraban que el 25,1% de los primogénitos está por encima de la media en cuanto a su rendimiento, porcentajes que bajaban a 24,3% 23,6% 22,5% en el segundo, tercer y cuarto hijo, respectivamente.

Juan Pantano, académico de la U. de Washington en St Louis, uno de los autores del estudio, dice que al analizar los años de educación y orden de nacimiento de diversos estudios se ve un claro patrón: los que nacen primero tienden a acumular más años de educación que los segundos, los segundos más que los terceros, etc.

“Encontramos, además, que en un año en particular, entre los 10 y 14 años, les va mejor en las notas”, sostiene.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA