Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Problema de salud: miles sobreviven en calles de Buenos Aires

Informe presentado por Médicos del Mundo señala que personas vulnerables pasan gran parte o todo el día en la calle como los recolectores informales de basura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un total de 15.523 personas vive en las calles de Buenos Aires, un 35 por ciento más que hace tres años, y el 80 por ciento tiene problemas para acceder a los servicios de salud pública, de acuerdo a un informe presentado por la organización humanitaria internacional Médicos del Mundo.

Ese número incluye a personas que pasan gran parte o todo el día en la calle y a quienes buscan su sustento en la vía pública, como los recolectores informales de basura.

Según el informe, el 52 por ciento de estas personas sobrevive en la intemperie desde hace más de un año y el 61,9 por ciento no pudo terminar los estudios secundarios.

El documento pone especial atención en el estado sanitario de esta población vulnerable y revela que Médicos del Mundo brindó asistencia a 1.500 personas en la capital argentina el año pasado.

Casi un tercio de estas personas no tienen documento nacional de identidad, lo que les deja fuera del acceso a beneficios de programas sociales y al subsidio habitacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA