Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Problemas de mal aliento en San Valentín?

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

En nuestra cavidad oral existen al menos 600 especies distintas de bacterias y, para ellas, habitar en la boca es como habitar una "selva tropical".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La halitosis o mal aliento, es un síntoma o un signo caracterizado por un olor desagradable de la cavidad oral, puede deberse desde la escasa higiene bucal, hasta las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo.

En nuestra cavidad oral existen al menos 600 especies distintas de bacterias y, para ellas, habitar en la boca es como habitar una "selva tropical, afirmó el doctor Mel Rosenberg, profesor de microbiología de la Universidad de Tel Aviv.

El científico aclaró que estas bacterias descomponen las proteínas que ingerimos en nuestra dieta para producir moléculas que liberan gases que contiene azufre, que son los que despiden el mal olor. Agregó que el tabaquismo y la dieta influyen en el mal aliento; alimentos, como los que contienen ajo o especias muy fuertes, como el comino, o demasiadas hierbas, pueden causar mal aliento.

Sin embargo, la halitosis puede ser causado también por algunas enfermedades, como insuficiencia renal o hepática. Pero si la persona está sana es probable que algo muy simple, como mejorar la higiene bucal, ayude a superar este trastorno, explicó el especialista.

Las bacterias bucales abundan en la parte posterior de la lengua, por eso es importante, como parte de la higiene bucal, cepillarse la lengua todos los días."La mala higiene oral puede conducir a la gingivitis, que a su vez puede progresar a enfermedad de las encías".

El experto recomendó beber agua regularmente para humedecer la boca o incrementar el flujo de saliva con goma de mascar, porque la saliva ayuda a neutralizar los ácidos que produce la bacteria y evita el desarrollo de caries.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA