Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Prohíben venta de comida chatarra cerca a colegios en el Rímac

morguefile
morguefile

Esta prohibición se busca también reducir la incidencia de obesidad, enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Municipio del Rímac prohibió la venta de alimentos denominados “chatarra” o con elevada concentración de grasas saturadas, azúcar y sal, en los alrededores de los centros educativos, informó su alcalde, Enrique Peramás.

El burgomaestre indicó que con esta prohibición se busca también reducir la incidencia de obesidad, enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, así como infecciones gastrointestinales debido a malas prácticas de higiene en la preparación de alimentos en la vía pública.

“Esta política pública privilegia el interés superior de la infancia”, subrayó Peramás.

La autoridad edilicia indicó que los alimentos permitidos serán las verduras y frutas frescas desinfectadas, así como sándwiches a base de pollo, siempre que sea sancochado y de queso fresco, aceitunas o palta.

En cuanto a las bebidas, dijo que se permitirá la venta de agua embotellada, yogur y refrescos con bajo contenido de azúcar.

“La supervisión del cumplimiento de esa medida estará a cargo de inspectores del área de Sanidad del municipio distrital, y se desplegarán operativos inopinados constantes para cautelar la salud de los estudiantes”, manifestó.

Peramás invitó a los vendedores de quioscos y vendedores de alimentos en la vía pública a informarse respecto a estos cambios y regularizar la expedición de su permiso municipal en la Gerencia de Desarrollo Económico del municipio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA