Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

¿Qué enfermedades sufren los taxistas en verano?

Dolores de cabeza, visión muy limitada, deshidratación y hemorroides son solo algunos de los males más frecuentes que aquejan a los taxistas en esta temporada.

Su lucha no solo es contra el tráfico. El inclemente sol provoca que muchos taxistas y transportistas padezcan dolores de cabeza, visión muy limitada, deshidratación, hemorroides e infecciones urinarias recurrentes que terminan por inflamar la próstata, de quienes pasan varias horas frente al volante.

Los pasajeros y personas que se trasladan en diferentes medios de transporte en medio del calor, también son víctimas de estas dolencias, siendo las más frecuentes: la deshidratación, el estrés y los dolores de cabeza.

"Existe un mayor riesgo de hacer migrañas y de enfermedades sistémicas como la psoriasis que con niveles altos de estrés de desencadena y se exacerba", dijo a RPP Noticias el doctor, Jorge Luis Chávez, médico cirujano de Sisol.

Entre las soluciones a estos males está, el beber entre 2 y 3 litros de agua pero en sorbos; ello para impedir las ganas de miccionar, teniendo en cuenta que los transportistas no suelen detenerse para acudir a los servicios higiénicos. De igual forma se recomienda la práctica de actividad física.

“Al momento de acabar su ruta, se recomienda realizar 10 o 15 minutos de ejercicios, como el estiramiento de piernas, y aprovechar en acudir a los servicios higiénicos, la acumulación de orina  puede formar un caldo de cultivo y originar una enfermedad en el tracto urinario”, advirtió el galeno.

Se sabe además que la elevación de la temperatura testicular está asociada a la baja producción de espermatozoides sanos, ocasionando un problema de fertilidad en los varones.

Si tiene síntomas como dolor al miccionar, sudoración excesiva, dolores de cabeza, renales  o visión borrosa recuerde acudir con el especialista. Si estos males no se tratan a tiempo los problemas pueden agudizarse e incluso generar incapacidad.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA